top of page

Deportivo Petare empató ante Trujillanos en el olímpico de la UCV

April 18, 2016

Redacción - Petare contó con varias ocasiones de gol para doblegar a Trujillanos en la UCV pero al final debió conformarse con un empate (0-0) por la 15° jornada del torneo Apertura. 

 

"Viene siendo una constante. El equipo, exceptuando los juegos en Puerto Ordaz (ante Mineros de Guayana) y La Guaira, siempre genera varias situaciones de gol. Nos falta tener un poco más de tranquilidad para definir", declaró el técnico Enrique "Kike" García. 

 

Ahora, el conjunto parroquial se enfrentará al miércoles al Atlético Venezuela en el estadio Brígido Iriarte de El Paraíso (4 pm). 

Semifinalistas de la Champions jugaron en la UCV

April 18, 2016

Tres de los cuatro equipos que están en las semifinales de la Liga de Campeones de Europa jugaron en el estadio Olímpico de la UCV entre 1952 y 1992.

 

Real Madrid jugó en el campo de Los Chaguaramos por las copas Marcos Pérez Jiménez de 1952 y 1956, en 1963 por la copa Ciudad de Caracas, en 1965 para un juego ante River Plate (Argentina) y en 1980 para la copa Ciudad de Caracas. 

 

El equipo de la capital española también jugó en San Cristóbal (1980) y en 1982 lo hizo en Mérida y Barquisimeto. 

 

Atlético de Madrid visitó el campo de la UCV en 1965 para jugar frente al Benfica (Portugal) y Deportivo Galicia de Venezuela. 

 

Finalmente, Bayern Múnich (Alemania) visitó la UCV en 1988 para jugar en el torneo infantil sub14 de la Copa Simón Bolívar y estuvo de gira en 1992, pero con el equipo "B". 

 

Manchester City (Inglaterra) no ha visitado todavía el campo de la Ciudad Universitaria. 

 

Fuente: Líder en Deportes

Cerrarán vías en la parroquia por maratón CAF

April 15, 2016

Redacción - Este domingo 24 de abril cerrarán parcialmente algunas vías de la parroquia San Pedro a propósito del Maratón CAF.

 

Las rutas donde los choferes no podrán transitar son:

 

Av. Victoria - Los Símbolos - Los Próceres - Los Monolitos y Plaza Tres Gracias.

 

Autoridades locales y organizadores del evento sugieren a los habitantes de la zona tomar vías alternas.

 

 

Plan Caracas Rueda Libre celebró 4 años

April 03, 2016

Redacción - El pasado 3 de abril, se llevó a cabo la 199 edición del Plan Caracas Rueda Libre y en ella se brindó homenaje a los recientemente fallecidos Victor Morillo “El Tricolor de Venezuela”, y Omar Orozco, reconocido maestro de danza cultural. 


Durante la jornada, celebrada en el Paseo Los Símbolos,se realizó un segmento de bailoterapia con la música folclórica en tributo a los mencionados referentes de la cultura venezolana, quienes pasaron a otro plano en días recientes.


El Director del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), Carlos Díaz, comentó que durante todo el mes de abril, continuará el festejo en ocasión de celebrarse cuatros años del inicio del Plan Caracas Rueda Libre. 


Anunció que la programación incluirá diversas actividades, como parte del reimpulso de este Plan deportivo, familiar y recreativo.

Circuito Los Próceres…

April 01, 2016

Ramón de la Rosa - Dicen que recordar es vivir…, por lo cual valdría la pena rememorar como el Paseo Los Próceres llegó a ser utilizado como un circuito de carreras automovilísticas, contando con la presencia de importantes corredores como el argentino Juan Manuel Fangio.

 

En esa época se corría en Venezuela un gran premio de turismo, llamado el Gran Premio de Venezuela, prueba internacional válida para el Campeonato Mundial de Autos Sport, que era equivalente a la fórmula 1 de hoy en día.

 

En 1955 se llevó a cabo la primera carrera en el circuito Los Próceres, la cual fue ganada por el piloto argentino; junto con él hubo otros pilotos de renombre internacional, como el norteamericano Phil Hill; entre los corredores venezolanos que participaron en dicha carrera estuvo Pancho Pepe Croquer, quien fuese también un reconocido locutor deportivo.

 

Asimismo, en los años 1957 y 1958 se realizaron competencias en este circuito, con autos de la categoría Sport.

 

Es así como en 1957 se realizó en Caracas el Gran Premio de Venezuela que era la última carrera de la competencia mundial de pilotos, y el vencedor sería el ganador del campeonato. Por lo cual, las escuderías Ferrari y Maserati trajeron a Caracas sus mejores autos, para ser manejados por sus pilotos más destacados.

 

Esto se realizó en dicho circuito, que medía casi 10 kilómetros y que combinaba largas rectas con curvas cerradas, formada por parte de la avenida Nueva Granada, la autopista Valle Coche, el Paseo Los Ilustres, y el Paseo Los Próceres de Caracas.

 

Al finalizar la carrera resultaron victoriosos el piloto norteamericano Phil Hill y el británico Peter Collins, quienes estaban al mando de un Ferrari 335 S, con lo cual dicha escudería obtuvo el campeonato de 1957.

Please reload

bottom of page