
Habitantes de Santa Mónica denuncian pésimo estado de las calles
April 19, 2016
Redacción - Los residentes de Santa Mónica, entregarán un documento firmado por los vecinos de la parroquia San Pedro al alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, para exigir que se ocupe de reparar la vialidad de la avenida Rufino Blanco Fombona.
En el documento se asegura que toda la avenida está "sumamente deteriorada" e impide el paso regular a los habitantes de las residencias de la zona.
Los ciudadanos del sector, realizaron en una inspección y un registro fotográfico de la avenida. Aparte del mal estado de la vía, se menciona que a lo largo de todo su recorrido no hay alumbrado eléctrico.
Piden que los trabajos en esta avenida se realicen de carácter de urgencia antes de que comience el período de lluvias en el mes de mayo.

Vecinos denuncian aumentos exagerados por recolección de basura
April 18, 2016
Redacción - Vecinos de Los Chaguaramos y Santa Mónica, denuncian aumento excesivo del servicio de recolección de basura en una localidad que describen como “inmundicia total”.
Para Mariangela Espejo, ama de casa, cancelar el servicio de aseo urbano representa un atentado contra su ya limitada estabilidad económica, cada dia más afectada por el alto costo de los alimentos, medicamentos y transporte público.
"No es posible que un servicio tan ineficiente cueste tanto, porque digan lo que digan mi hija y yo no podemos generar tanta basura como para que me cobren Bs. 2.790 mensuales”, señaló Chacón.
Según un comerciante de la Avenida Teresa de la Parra, -quien se negó a revelar su identidad- la zona está llena de basura permanentemente, “la alcaldía dice que la empresa recolectora contratada no cumple, pero igual no se toman medidas, eso si, aumentan el precio del servicio a pesar de que no cumplen”.
Con factura del servicio de electricidad y aseo en mano, Domingo Colmenares señala que "no se justifica pagar Bs. 3.879,24 por un servicio ineficiente (...) Todo el municipio es un basurero, y la ¿Alcaldía de libertador?, bien gracias, esto es inmundicia total”.
Angelina Lara, vecina sector Las Acacias, dice que el problema de la basura en parte es culpa de los habitantes de la zona, “quienes no sacan la basura a las horas adecuadas” sentenció.
Independientemente de las razones, lo cierto es que para algunas personas el servicio de recolección de basura no es eficiente y a esto se suma el aumento de las tarifas.
Tratando de obtener respuesta oportuna al problema, intentamos comunicarnos con las autoridades municipales, pero no fue posible lograr una cita o por lo menos una respuesta via telefónica , solo se nos indicó que no estaban autorizados a declarar sobre el tema.

Vecinos piden atención de las autoridades
April 18, 2016
Redacción - Vecinos de la Parroquia San Pedro, denuncian la ausencia de autoridades y organismos competentes para abocarse al asfaltado de los huecos en las calles y a la seguridad.
Daniela Daza, habitante del sector Santa Mónica expresó que los huecos en la zona son cada vez más, por lo que consideró que las autoridades “deben solucionar este inconveniente, principalmente el hueco ubicado en la calle Arturo Michelena con calle Reynaldo Hahn, justo en el cruce de la esquina de Banesco”.
Daza, acotó que es necesario que se solvente la irregularidad en el asfaltado que, a su juicio va empeorando con el tiempo debido al alto volumen de vehículos que transitan a diario, ya que genera inconvenientes en la fluidez vehicular además de desmejorar la imagen y calidad de vida del sector, que por años se ha mantenido como una zona residencial y comercial estándar.
Respecto a la inseguridad, agregó que a pesar de poseer vigilancia de la Guardia Nacional Bolivariana y de la Policía Nacional, de los cuadrantes P-01, P-02 y P-03 del Dispositivo de Patrullaje Inteligente de la Gran Misión A Toda ida Venezuela que desplegó el Ministerio para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz desde el año pasado, los transeúntes no se escapan de las acometidas de la delincuencia diariamente.

La diabetes además de mortal, es hereditaria
April 17, 2016
Edgar Cárdenas - No es simplemente producto de la suerte o azar el sufrir de diabetes. Son diversos los factores que forman parte de las causas posibles. Existe una participación genética importante, especialmente si hay tendencia de los hijos a ser obesos. Cuando los padres padecen la patología, la descendencia está expuesta a desarrollarla en al menos un 30%.
Alto consumos de azúcares y grasas son causas primarias de esta enfermedad que cobra innumerables victimas cada año.
Según el Dr. Miguel Castejón, especialista en endocrinología infantil, lo primordial es cultivar buenos hábitos alimenticios y conservar buen peso, por ello es recomendable adoptar una ingesta calórica moderada en combinación con ejercicios de tipo aeróbico, es decir caminar, correr y trotar entre otros.
El número de individuos con diabetes en todo el mundo ascendió a 336 millones, casi un 30% más de lo calculaba la OMS para este año.
El cálculo era que en 2025 habría 325 millones de personas con diabetes, y en 2011 ya estamos en 336 millones; y eso ocurre por los mismos motivos por los que se registra incrementos de obesidad, hipertensión, colesterol elevado y sedentarismo”, señaló el Dr. doctor Silvio Schraier, especialista en diabetes.
El gasto por la atención de esta enfermedad ya se calcula en 465.000 millones de dólares. Las cifras fueron difundidas por la Federación Internacional de Diabetes y la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes durante el último congreso europeo de la especialidad.
¿Hay algún modo para combatir masivamente la diabetes?
Schraier piensa que sí: “Unificar los esfuerzos en el gobierno, más ONGs, más asociaciones de profesionales, más asociaciones de pacientes y familiares de pacientes, para finalmente caer en algo que suena muy sencillo, que es alimentarse más saludablemente y moverse más”.
No se debe esperar el problema aumente, “en el caso de los niños y adolescentes, son los padres quienes responsablemente deben enseñarles a comer y vivir sano, además de explicarles los riesgos y consecuencias de un mal hábito alimenticio y una vida pasiva.

Árboles caídos afecta a vehículos por fuertes lluvias
April 10, 2016
Redacción - Vecinos de la urbanización Los Chaguaramos, en la parroquia San Pedro reportaron daños materiales productos de las fuertes lluvias que se produjeron el pasado domingo.
Los accidentes que se originaron fueron árboles caídos que afectaron vehículos de los habitantes del sector.
Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, este mes (abril) el fenómeno climatológico “El Niño” comenzará a disminuir su acción para dar paso a las lluvias que comenzaron el pasado viernes sobre los cauces de los ríos Caroní, al sur del país, y el Chama, en los andes.
Lo más leído
April 19, 2016
Autoridades del Gobierno celebran Declaración de la Independencia de Venezuela
La actividad contó con la participación del ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López y el ministro para la Comunicación e Información, Luis José Marcano, junto a la Guardia de Honor y diversas autoridades del Gobiern, realizaron una firma simbólica del Acta de Independencia
April 11, 2016
Murió baleado representante de ventas para despojarlo del carro
En la clínica Atias, donde había sido ingresado ocho días antes, falleció Ángel Teobaldo Mendoza Figueroa (38), representante de ventas de una empresa, quien había sido secuestrado en la estación de servicio de Los Chaguaramos, luego baleado y despojado de su carro


¿Cómo obtener cédula de identidad?
April 01, 2016